Desde la plataforma podrás realizar Bajas de colaboradores y reactivaciones desde el Directorio de Colaboradores.
Baja de un colaborador
Podrás realizar Bajas de colaboradores (desactivación) desde el Directorio de colaboradores, Solicitudes y Nómina. La desactivación implica que el usuario pierde su acceso a la plataforma, pero toda la información asociada a este colaborador se mantendrá en el sistema.
1) Directorio de colaboradores:
Podrás realizar bajas individuales y masivas desde el front de la plataforma, indicando información clave del cese, como el motivo, fecha de desactivación y si el colaborador será apto para recontratación. Es importante destacar que la selección de una fecha permite la programación del cese, es decir, si se selecciona una fecha futura la desactivación del usuario quedará programada para ocurrir ese día, mientras que si se selecciona la fecha actual o una anterior la desactivación se realizará de manera inmediata.
- Desde el Directorio (front de la plataforma): Podrás seleccionar uno o varios usuarios a quienes requieras dar de baja. Para completar la acción deberás completar el siguiente formulario con la información de fecha, motivo y comentarios de forma opcional.
- Importante: Por defecto la fecha estará seleccionada en el día de hoy, pero podrás registrar bajas tanto hacia el pasado como hacia el futuro. Una baja hacia el pasado se aplicará inmediatamente, mientras que una hacia el futuro quedará programada y se ejecutará en esa fecha específica, lo que implica que el colaborador se mantendrá activo en la plataforma hasta el momento concreto de su desactivación.
Toda la información del Cese quedará almacenada en la Ficha del colaborador en la sección Información de Salida. Esta información podrá ser editable mientras el cese se encuentre programado (y cuando no provenga de una solicitud), una vez que el colaborador se desactive ya no podrá ser modificada (con excepción del campo Apto para recontratación):
- De forma masiva vía excel: Podrás realizar bajas masivas por excel bajo dos modelos:
- Estado del colaborador: Podrás seguir utilizando el campo State para marcar a los colaboradores como activos e inactivos. Los usuarios marcados como inactive se procesarán automáticamente y quedarán registrados como inactivos al momento de realizar la carga.
- Campos de offboarding: En la plantilla de carga se añadieron todos los campos de offboarding del formulario individual (fecha, motivo, comentario, etc) permitiendo realizar bajas pasadas, actuales y futuras incluyendo mayor información del evento por medio de carga masiva. Cuando se completen estos campos tomarán preponderancia por sobre el campo State, por lo que al colocar una fecha de desactivación se realizarán las acciones correspondientes independiente que el colaborador tenga estado Active. Ejemplos:
- Si el colaborador está marcado como Active pero se carga una fecha de desactivación pasada = el colaborador se desactivará.
- Si el colaborador está marcado como Inactiva pero se carga una fecha de desactivación futura = el colaborador se mantendrá activo pero con una baja programada.
2) Solicitud de Offboarding:
Una solicitud de offboarding también generará la desactivación de un colaborador con una fecha programada. Toda la información de cese quedará asociada a la ficha del colaborador en la sección Información de Salida, pero a diferencia del caso anterior esta no podrá ser editada por haber sido aprobada en un proceso de solicitud. Para descartar este cese se debe eliminar la solicitud desde el módulo de Solicitudes.
Reactivación de un colaborador
Un colaborador desactivado podrá ser activado nuevamente desde la sección de Colaboradores desactivados, permitiéndole acceder nuevamente al sistema. Al realizar esta acción se eliminará su información de Salida.