Introducción
La etapa de fijación de metas se debe disponibilizar cuando es necesario fijar objetivos y metas no evaluables que, posteriormente en la etapa de evaluación, serán evaluables. En la etapa de fijación es posible también crear flujos personalizados de fijación de objetivos y metas según la necesidad de cada empresa o establecer flujos preestablecidos por la plataforma.
Descripción de un flujo de fijación de objetivos y metas
Un flujo de fijación de objetivos y metas se entiende como una serie de etapas que permiten registrar al evaluado o colaborador objetivos y metas no evaluables de tal manera que en cada etapa del flujo se define:
Privilegios de creación, visualización y eliminación de objetivos y metas para los roles de evaluado o evaluador.
Definición de estado en el cual queda la etapa cuando es finalizada.
Envío de correos de notificación de finalización de cada etapa.
Flujo de validación de objetivos y metas.
Configuración de la etapa de fijación de objetivos y metas
Para configurar correctamente una etapa de fijación de objetivos y metas se deben realizar los siguientes pasos:
Activar la etapa de objetivos y metas.
Configurar o gestionar el flujo de fijación de objetivos y metas que será utilizado en el proceso.
Configurar los tipos de objetivos y los tipos de metas a utilizar en el flujo de objetivos y metas.
Configurar de forma general la etapa de fijación de objetivos y metas según necesidad del proceso u empresa.
En los artículos siguientes se explican cada uno de estos pasos.